¿Qué es "valor" en Lean?
El valor según Lean, es cualquier actividad, característica o proceso por el cual el cliente está dispuesto a pagar. Es decir:
Valor = Lo que el cliente quiere y necesita.
Ejemplo: En un restaurante, el valor es la comida bien preparada y servida a tiempo; no lo es esperar en la fila o recibir un plato equivocado.
¿Cómo se "crea valor"?
Lean propone:
Identificar el valor desde la perspectiva del cliente: Preguntar ¿qué es importante para él? (ej.: calidad, rapidez, precio).
Diferenciar entre actividades:
Valiosas: Las que transforman el producto/servicio directamente (ej.: cocinar un pedido).
No valiosas pero necesarias: Trámites burocráticos (ej.: facturación).
Desperdicio (Muda): Lo que no agrega valor (ej.: esperas, errores, exceso de stock).
Proceso para crear valor (Flujo de valor)
Mapear la cadena de valor: Dibujar todos los pasos del proceso.
Eliminar desperdicios: Quitar lo que no aporta valor (tiempos muertos, movimientos innecesarios, etc.).
Fluir: Hacer que el valor avance sin interrupciones (ej.: producción justo a tiempo).
Perfeccionar: Mejorar continuamente (Kaizen).
Quetzalligentia Consultores 2025. Todos los Derechos Reservados. Creado con ©systeme.io