¿Pasas horas buscando prospectos, pero al final del día no avanzaste ni una oportunidad real?
¿Te sientes agotado de mandar mensajes, pero sin resultados?
No estás solo. Esta es una queja común en los equipos comerciales:
"Prospecto todo el día, pero la calidad es mala y pierdo tiempo."
Y es completamente real. Pero el problema no es que no busques lo suficiente. El problema es que no estás filtrando.
En Lean, llamamos "Muda" al desperdicio. Y prospectar sin filtro es uno de los desperdicios más grandes del proceso de ventas.
Y como parte de la comunidad Quetzalligentia, que fusiona metodología Lean con propósito (Ikigai), sabemos que la solución no es correr más, es correr en la dirección correcta.
Los 5 consejos, explicados con enfoque LeanIkigai®
1. Crea tu Perfil de Cliente Ideal (PCI) – Antes de prospectar
¿Qué hacer? Define con claridad:
* ¿Qué giro tiene tu cliente ideal?
* ¿Cuánto factura?
* ¿Cuántos empleados tiene?
* ¿Qué problema resuelves tú que le duele a él?
¿Por qué funciona? Porque te evita perder tiempo con los que no encajan. Es tu primer filtro Lean.
Conexión Ikigai: Conocer a tu cliente ideal te conecta con tu propósito de venta. No vendes a todos, vendes a los que necesitan lo que ofreces.
2. Usa Filtros Inteligentes – Donde prospectes (LinkedIn, redes, eventos)
¿Qué hacer? Si usas LinkedIn Sales Navigator o la búsqueda normal:
* Filtra por cargo específico (Director Comercial, Gerente de Procesos).
* Filtra por sector y ubicación.
* Busca actividad reciente (publicaciones, cambios de trabajo).
¿Por qué funciona? Porque te acerca a personas con problemas activos. Están más abiertas a hablar.
Conexión Lean: Es eliminar el ruido. Ir directo al grano.
3. Si no tienes herramientas caras, usa lo que sí tienes
¿Qué hacer?
* Búsqueda avanzada de LinkedIn.
* Google con operadores: "cargo" site:linkedin.com/in/ AND "ciudad".
* Extensiones gratuitas: Lusha, Hunter.io (para encontrar correos).
¿Por qué funciona? Porque no necesitas una suite de $10,000 para prospectar bien. Necesitas método.
Conexión Ikigai: Aprovechar lo que tienes con inteligencia. Tu propósito no depende de la herramienta.
4. Califica antes de contactar – No después
¿Qué hacer? Haz una validación rápida:
* ¿Tiene poder de decisión?
* ¿Tiene presupuesto?
* ¿Tiene el problema que tú resuelves?
¿Por qué funciona? Porque si no tiene al menos 2 de 3, probablemente no cierre. Y no vale tu tiempo.
Conexión Lean: Es evitar el desperdicio de una llamada que no va a ningún lado.
5. No te gastes buscando todo el día – Divide y vencerás
¿Qué hacer? Dedica un bloque fijo a prospectar (filtrar) y otro a contactar (llamar, escribir).
¿Por qué funciona? Porque la clave es constancia, no saturación.
Conexión Ikigai: Equilibrar tu esfuerzo. No solo vender, sino mantener tu bienestar.
Recordemos: no se trata de buscar más, sino de buscar mejor.
Filtrar no es ser selectivo por ego. Es vender con inteligencia.
Y vender con inteligencia, es vender más. Con menos estrés. Con más resultados. Con más tiempo para lo que realmente importa.
En Quetzalligentia, no solo enseñamos metodología Lean. Enseñamos a aplicarla a tu vida y a tu negocio. Prospectar con filtro no es solo una técnica. Es una forma de habilitar tu valor como vendedor con propósito.
Quetzalligentia Consultores 2025. Todos los Derechos Reservados. Creado con ©systeme.io