El Motor Desregulado de su Negocio
Las PyME son el motor económico de Latinoamérica, pero también enfrentan una alta tasa de mortalidad. ¿La causa principal? Un departamento de finanzas que no solo gestiona, sino que a menudo lucha por sobrevivir.
Muchos emprendedores y gerentes hispanohablantes creen que "hacer finanzas" es solo pagar impuestos y registrar ventas. ¡Falso! En contextos de vulnerabilidad económica, donde la inestabilidad es la norma, las finanzas deben ser su brújula estratégica.
En Quetzalligentia, hemos identificado que la clave está en solucionar problemas estructurales y de procesos. Aquí le presentamos los 8 fallos financieros más comunes en las PyME de la región y cómo afectan cada rincón de su empresa.
Categoría I: Fallas Estructurales y de Visión
# Problema y Descripción
1.- Carencia de Planificación (La Gestión al Día): Operar sin un presupuesto anual y sin proyectar el flujo de efectivo es como conducir sin mapa ni gasolina. Más del 35% de las empresas en México no lo hace.
El Impacto Real en su Negocio
El efecto: Su Gerencia toma decisiones de expansión basándose en el saldo bancario de hoy, no en la capacidad de pago de mañana. El crecimiento es insostenible y el riesgo de quiebra, altísimo.
2.- Ausencia de Cultura de Riesgo: No identificar, medir o mitigar los riesgos (devaluación de moneda, inflación, impago de clientes) por desconocimiento.
El efecto: El departamento Comercial ofrece créditos sin respaldo y Compras recurre a financiamiento informal de alto costo ante una urgencia, comprometiendo la liquidez a futuro.
3.- Contabilidad para el Fiscal, no para la Gestión: La información contable es un requisito, no un tablero de control. Está desactualizada o es confusa.
El efecto: TODOS los departamentos sufren. Nadie sabe el costo real de producir, lo que lleva a Ventas a fijar precios erróneos y a la empresa a ser "rentable en papel" pero deficitaria en la práctica.
4.- Aislamiento Financiero (Sin Acceso a Crédito): La falta de formalidad, garantías y la baja planeación cierran las puertas al crédito bancario formal.
El efecto: Operaciones se queda sin capital para modernizar maquinaria o comprar a mejor precio. Su competitividad se estanca y su dependencia de recursos propios aumenta peligrosamente.
Categoría II: Fallas en Procesos y Operación Diaria
# Problema y Descripción
5.- Crisis de Flujo de Efectivo (Cash Flow): No saber cuándo, cuánto y de dónde viene o va el dinero. Se cobra tarde y se paga temprano.
El Impacto Real en su Negocio
El efecto: Un descalce directo en RR. HH. La incapacidad de pagar la nómina a tiempo afecta la dignidad del empleado, su moral y su sentido de vida, impulsando la rotación de talento.
6.- Cálculo de Costos por Intuición: No se miden los costos indirectos o fijos, ni se diferencia entre gastos, costos e inversión.
El efecto: Marketing y Ventas gastan recursos en promocionar productos que, en realidad, les generan pérdidas. Crecen vendiendo un espejismo de rentabilidad.
7.- Resistencia a la Tecnología (No Sistematización): Uso de métodos manuales o softwares básicos que no se comunican entre sí.
El efecto: Logística/Inventarios no cuadra con Finanzas, generando pérdidas por stock obsoleto o falta de productos. Se pierden ventas y se aumenta el costo operativo.
8.- Finanzas como Unidad Reactiva: El área solo genera reportes históricos, en lugar de proyectar y participar en la toma de decisiones.
El efecto: El Liderazgo carece de Key Performance Indicators (KPI) financieros que vinculen la estrategia con la realidad. No pueden evaluar qué cliente o línea de negocio es la más rentable, operando con incertidumbre.
En Quetzalligentia, sabemos que estos problemas no son solo "errores", sino barreras sistémicas que roban la tranquilidad, la dignidad y el propósito a los profesionales y jóvenes de nuestros países.
Nuestra misión es empoderarlo:
De la Gestión al Día a la Planificación Estratégica: A través de nuestro Coaching Individual y Grupal, usted aprenderá a crear flujos de efectivo proyectados y presupuestos operativos que eliminen la incertidumbre.
De la Informalidad a la Certificación: Nuestras Certificaciones le brindarán las habilidades para utilizar la contabilidad como una herramienta estratégica, mejorando su empleabilidad y capacidad de acceder a financiamiento formal.
De la Soledad Gerencial a la Comunidad de Práctica: Comparta sus retos en nuestras Comunidades de Práctica con otros líderes que enfrentan desafíos similares, encontrando soluciones prácticas y generando un sentido de apoyo.
Las finanzas efectivas son la base de la dignidad laboral y la estabilidad de vida. Deje de sobrevivir. Es hora de transformar y prosperar.
Quetzalligentia Consultores 2025. Todos los Derechos Reservados. Creado con ©systeme.io